Publicidad en WordPress.com

Si no utilizamos en nuestro navegador ninguna extensión que bloquee publicidad y tenemos nuestro blog alojado en WordPress.com, antes o después veremos en él, y en el resto de blogs alojados por esta plataforma, anuncios insertados por WordPress. Estos anuncios pueden evitarse, aparte de utilizando una extensión bloqueadora que funciona en cualquier página este o no alojada en WordPress.com, si navegamos como usuarios registrados de WordPress por dichos blogs o si el administrador del blog correspondiente utiliza la mejora NoAds.

Ahora bien, si yo no utilizo una extensión que me bloquee la publicidad, no tengo la mejora NoAds ni estoy navegando por mi blog como usuario registrado de WordPress, ¿cómo se que la publicidad que veo en mi blog está realmente insertada por WordPress?.

Para saberlo hay que fijarse en el enlace «About these ads»

Wordpress.com - About these ads

Si pulsamos en el enlace se abrirá una nueva ventana About These Ads donde se nos informa por qué vemos esa publicidad y de quien puede venir.

En el caso de que la publicidad muestre la frase «ads not by this site»

Adware

podemos estar seguros de que no es insertada por WordPress, sino por un adware que se nos ha «colado» en alguna extensión de nuestro navegador o al instalar algún programa…algunos avisan claramente de estos pequeños «detalles» en el proceso de instalación, pero ¿quién se para a leer esas ventanas? :). Para eliminarlo abriremos la ventana de extensiones del navegador y buscamos alguna extensión que no recordemos haber instalado o cuyo nombre nos «suene raro» para proceder a eliminarla, después cerramos el navegador y volvemos a ejecutarlo para comprobar si la publicidad ha desaparecido. Si ahí no encontramos nada, será el momento de buscar entre los programas instalados utilizando el mismo procedimiento anterior de programas que no recordemos haber instalado o que nos suenen raro.

► Enlace de lectura recomendada por el «staff» de WordPress: How to remove “ads not by this site» (en inglés).

Evidentemente este es solo uno de los muchos adware, malware, etc. que pueden afectar a nuestros equipos. La única prevención efectiva ante ellos es, además de utilizar algún programa al efecto, utilizar ese que dicen que es el menos común de los sentidos… y un poco de (buena) suerte que nunca viene mal.

Anuncio publicitario